Entradas

Mostrando entradas de 2015
Imagen
Imagen de una de las sesiones del aula. En la parte práctica, mediante dibujos libres o guiados experimentan sobre lo aprendido en la parte teórica. El objetivo del aula, en la que no hay exámenes, es que aprendan de forma divertida.
Imagen
Aula teórico/práctica de aproximación al arte contemporáneo, para niños
Imagen
Hablando sobre Santaella Contemporánea, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. "En las últimas décadas, el arte contemporáneo se ha ido haciendo y contando mediante las exposiciones. En este sentido, una de las líneas de fuerza ha sido organizar muestras que pudieran indicar el camino que está siguiendo el arte actual. Es decir, tomar el pulso al presente, indagando en las tendencias y artistas más relevantes del momento. No muy alejado de este planteamiento, aunque intentando renovarlo con particularidades específicas, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo está organizando para 2016 la exposición ¿Qué sienten, qué piensan, los artistas andaluces de ahora? Como momento previo a esa exposición y como una de sus etapas decisivas, se organiza A secas. Artistas andaluces de ahora, que tendrá lugar el 6 y 7 de noviembre en la zona conocida como El Secadero, que era el espacio empleado para secar los moldes de piezas durante el tiempo en el que este...
Imagen
Público en la inauguración de Microproyectos / Microresidencias
Imagen
Vista general de Microproyectos/Microresidencias en Santaella Contemporánea
Enlace a la entrevista http://www.eldiadecordoba.es/article/ocio/2134079/arte/contemporaneo/nos/hace/reflexionar.htm l

Entrevista en El día de Córdoba http://www.eldiadecordoba.es/article/ocio/2134079/arte/contemporaneo/nos/hace/reflexionar.html

Imagen
María José Cosano. Directora de Santaella Contemporánea "El arte contemporáneo nos hace reflexionar" El centro abre la nueva temporada con una muestra de artistas nacidos en Córdoba en las últimas décadas. ALFREDO ASENSI CÓRDOBA | ACTUALIZADO 17.10.2015 - 09:11 0 comentarios 2   votos El centro de arte Santaella Contemporánea, dirigido por María José Cosano, inaugura hoy su temporada (12:00) con la exposición colectiva Microproyectos/Microrresidencias , en la que participan 14 artistas nacidos en Córdoba a partir de 1970, entre ellos Antonio Blázquez, Paco Nevado, Miguel Ángel Moreno, Demetrio Salces y Marisa Vadillo. Permanecerá instalada hasta el 31 de enero. -¿Cómo afronta el centro este nuevo curso?  -De una forma muy interesante. Es ya la cuarta temporada. Para la exposición inaugural he contado con artistas de Córdoba. En este tipo de casos hay que acotar la selección, no podemos invitar a todos los que nos gustaría. ...

Inauguración temporada 2015/2016

Imagen

Santaella Contemporánea en Blurfair

Imagen

Santaella Contemporánea participa en BlurFair ´15

Imagen

Santaella Contemporánea en Facebook

Imagen
¿Quieres estar al tanto de todas la actividades?. Visita nuestra página de Facebook, estarás al tanto desde el primer momento, además de los horarios en los que se desarrollan las actividades.

Próxima temporada

Imagen
Imagen

Así hicimos Proyexpán para Santaella Contemporánea

Presentación de Matadero en Dimad

Imagen
Presentación de Proyexpán en la Central de Diseño, de Matadero, Madrid  2015

Actividad

Imagen
Imagen
Vista general de Proyexpán. Proyectos de arte expandido en Santaella Contemporánea

Batalla de dibujo

Imagen
En plena batalla de dibujo. Actividad de Eva Mansergas Haro, coordinada por Daniel Silvo, para Santaella Contemporánea

Batalla de dibujo

Imagen

PROYEXPÁN. Proyectos de arte expandido en Santaella

Imagen
Santaella Contemporánea propone a Daniel Silvo presentar su trabajo en la población cordobesa de Santaella, y éste a su vez plantea a sus alumnos de bellas artes de la Universidad Antonio de Nebrija  que elaboren intervenciones específicas para diferentes espacios como la propia sala de arte, el museo arqueológico o las calles de la ciudad. En un trabajo a medio camino entre la creación plástica, la educación y el comisariado, Silvo quiere demostrar que es posible el entendimiento entre los estudiantes y los ciudadanos a través de las obras de arte,  que es posible la mediación directa, la comunicación e incluso la colaboración con el espectador de una manera horizontal,  viéndose involucrado éste último en el mismo proceso de creación de la obra. PROYEXPÁN pretende ser una plataforma de trabajo para fomentar el aprendizaje, la mediación y la creación en el ámbito artístico, en el marco de unas jornadas colaborativas en Santaella.

"El bosque" - Rodrigo Tavera

Imagen

Santaella Contemporánea en Diario Córdoba

Imagen
Santaella difunde con un nuevo centro el arte contemporáneo La sala cuenta con un espacio expositivo y otro como residencia de artistas María José Cosano y Mara León, ante una de las obras de esta artista. - Foto:CORDOBA Pulsa aquí para ver archivo (pdf) La localidad de Santaella cuenta desde hace poco más de un mes con un centro artístico que, bajo la dirección de María José Cosano, pretende acercar el arte contemporáneo a los ciudadanos y dejar atrás "el halo elitista" que desprende, así como llevarlo "a cualquier lugar", no solo a las grandes ciudades. "En un entorno rural puede haber un centro de arte contemporáneo con exposiciones que sean totalmente asequibles y, si hay alguna más compleja, para eso estamos los directores, para explicarla", asegura Cosano. Santaella Contemporánea, además de ser el nombre del centro, también es el título del programa que engloba todas las actividades que...