Entradas

Mostrando entradas de 2016

Entrevista a María Bueno

Imagen
ENTREVISTA REALIZADA POR DANIEL RUZ Y MARÍA JOSÉ COSANO A LA ARTISTA MARÍA BUENO, CON MOTIVO DE SU EXPOSICIÓN  Santaella Contemporánea, 20 de noviembre de 2016 Pregunta- ¿Por qué y para qué la práctica artística como estilo de vida? Respuesta - Tengo la certeza de que el arte puede transformar vidas, mejorándolas. Partiendo de la base de que el arte me ha hecho y me sigue haciendo crecer como persona y como profesional, éste me permite conectarme conmigo misma y con las personas, haciéndome entender el mundo y lo que me rodea. Yo no separo práctica artística de existencia. El arte me hace sentir menos sola y me aporta salud mental. P - ¿Qué hay de biográfico en tu obra? R - Una gran parte de mi trabajo es autobiográfico, por no decir todo. Desentrañar la memoria familiar (acontecimientos, tabúes, tradiciones y costumbres de mis seres cercanos) me fascina y es materia prima para poder idear, inventar, crear conexiones y, en definitiva, para contar hi...

María Bueno en Santaella Contemporánea

Imagen
Rindiendo homenaje a las artistas surrealistas Remedios Varo y Leonora Carrington, la artista María Bueno (Málaga. 1976) decide crear dos personajes llamados CHEPITA Y MELISSANDRA, a su vez alter egos de sendas artistas, con el fin de darlas a conocer en sus múltiples y divertidas aventuras. Chepita responde a una naturaleza impulsiva e inquieta, recordando a Leonora Carrington. Ésta goza de una visible característica: tiene una chepa en la espalda, camuflada entre su larga melena, de la cual salen divertidos personajes, objetos y sensaciones. Melissandra es más introspectiva y reflexiva, atendiendo a la figura de Remedios Varo. Este personaje tiene la gran característica de poseer un cuerpo volátil y poco pesado, el cual puede adaptarse a las más diversas circunstancias y situaciones. Ambas en complicidad continua, unirán cuerpos y mentes (tal y como Leonora y Rmedios harían en sus escritos, gracias a la concepción de dispares y delirantes personajes ideados por ell...

Vista general de la exposición "Santaella | Arquitectura Contemporánea"

Imagen

PAPAS: I premio arte para artistas sumergentes.

Imagen
María José Cosano (Premio PAPAS 2016). "El baile de máscaras". ¿Es elefante o sombrero? ¿6 o 9? ¿Sombra? "PREMIO PAPAS. Como iremos haciendo cada día hasta la finalización del la exposición de los premiados con el Premio PAPAS (el próximo 30 de junio), hoy traemos a The First Day Gallery la obra de María José Cosano, y con la que ha formado parte de la nómina de los galardonados. La propia artista, sin necesidad de “enfermadores” que teoricen sobre su trabajo personal, nos aporta las claves para acercarnos al trabajo presentado." The First Day Gallery. c Con esta sugerente imagen el comisario de exposiciones Piguy Hellman, heterónimo del artista Javier Velasco, convocaba el 1º premio para artistas sumergentes.  Cuya idea era:  "LA EMERGENCIA DE LA SUMERGENCIA   Desde el año 1999 existe un Día Internacional de la Juventud, establecido por las Naciones Unidas, como si el estado de “juventud” no existiera sin el aval de la omnipresente organiza...
Imagen

Santaella Contemporánea. Revista Mito

Imagen
Enlace a la revista http://revistamito.com/origen-de-maria-ortega-en-santaella-contemporanea/
Imagen
El árbol como icono presente en su trabajo: desde las panorámicas de bosques espesos, al micropaisaje, ha ido transforman do su manera de entender el arte, respondiendo al nuevo modo en que se relaciona con la naturaleza.  María Ortega Estepa en Santaella Contemporánea. Síguenos en Facebook: Santaella Contemporánea

Enlace a la revista Córdoba Expone

Imagen
http://www.galeriacarmendelcampo.com/wp-content/uploads/2015/12/Cordoba-Expone-Diciembre-Enero_V8.pdf

Microresidencia de Verónica Ruth Frías y Beatriz Sánchez en Santaella Contemporánea

Imagen
Con este divertido gif anunciaban las artistas la final de "El duelo (y murieron con las pelucas puestas)", proyecto artístico de lucha creativa que finalizó en Santaella Contemporánea, durante una residencia de fin de semana de las artistas. El duelo, entre Verónica Ruth Frías y Beatriz Sánchez, moderado por María José Cosano, se retransmitió en streaming.