http://www.abc.es/cultura/cultural/20131122/abci-cultural-arte-room-fair-201311221602.html Room Art Fair: A la tercera, también a vencer JAVIER DÍAZ-GUARDIOLA El de «low cost» sería el mejor adjetivo que se le puede adjudicar a una feria como Room Art Fair , que este fin de semana celebra nueva edición en Madrid. Y este no debe entenderse como un término peyorativo: muy al contrario, haría referencia a su frescura, a su deseo de desencorsetarse de todos los prejuicios asociados al arte contemporáneo (desde sus altos precios, a su elitismo o la distancia que se establece con el gran público). Room Art Fair llegó hace tres años –junto a su hermana la feria Jääl , dedicada a la fotografía– y lo hizo para quedarse, ampliándose lo justo para potenciar sus bondades. «Crecer en estos tiempos es complicado –explica Álvaro Vargas , uno de los directores del evento, junto a Javier Felices –. Por eso estamos muy contentos con todo lo que s...
Entradas
Mostrando entradas de 2013
ROOM ART FAIR ´13
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

UN PROYECTO DE: BEGOÑA BARRERA Y DIEGO LUNA 22.23.24. NOV. 2013 Hotel Praktik Metropol (Madrid) PARA MARÍA JOSÉ COSANO, DANIEL SILVO Y MARÍA CAÑAS «All You Can Buy» es un signo de interpelación al consumismo empedernido y fetichizado de la sociedad tar-docapitalista. Este proyecto curatorial pretende funcionar como punto de partida para el planteamiento de algunos temas relativos a la acumulación de objetos -producto del afán consumista desmedido-: la relación entre alta y baja cultura, nuestros fetiches contemporáneos, la mercantilización del arte en tiempos de crisis económica y las posibilidades de la experimentación museográfica, entre otros. La exagerada pretensión de adquirir objetos útiles, inútiles o, directamente, de uso desconocido, deriva en una inhóspita acumulación de piezas heterogéneas en nuestros hogares, tan modernos, tan personales y desperso-nalizados a la vez; casi un auténtico cabinet de curiosités. Con Warhol, c...
Arqueologías Futuras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

INAUGURACIÓN DE SANTAELLA CONTEMPORÁNEA Inmersos en una época de cambios, de alteraciones constantes que se suceden a una velocidad trepidante: lo que hoy es moda, mañana no lo será. Un pensamiento, sin embargo, totalmente contrario al que tuvimos en un origen: la mutabilidad para los antiguos era signo de aberración. Lo inmutable, lo eterno, eran los valores que debían permanecer bajo cualquier propósito; el carácter firme del material pétreo de los restos que hoy conservamos en estos espacios profanos que llamamos “museos” -en honor a las musas- parece dar buena cuenta de ello. Hablamos, en definitiva, de una época en la que el hombre, por encima de todo, procuraba asegurar su posición en un todo armonioso, un equilibrio del que su propio interior se nutría y que hoy, sin duda, necesitamos con urgencia. En este sentido, la idea que la exposición ARQUEOLOGÍAS FUTURAS quiere transmitir no es sino un intento de a...
“Alusiones al sí mismo desde la diáspora visual”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Texto por Diego Luna En muchas ocasiones a lo largo de la historia, cuando palabra y número han tornado insuficientes, nos hemos visto abocados a volver a la imagen. Por una parte, “la vista –recuerda Berger– llega antes que las palabras” hasta el punto de que la vida, de hecho, es en gran parte estética porque hay imagen, ese elemento capaz de ampliar nuestro mundo como ningún otro gracias a nuestra imaginación, aunque a veces también lo coarte. Por otra, tomar la experiencia estética como finalidad en sí misma –en el sentido de “intensificación vital” que asume Dewey–, resulta ser un planteamiento ciertamente epicúreo, pero enormemente válido para muchos. En cualquier caso –y en esto será mayor el acuerdo–, hoy día, desde el llamado “giro lingüístico”, la realidad más amplia posible no debiera ser otra que el propio ámbito inefable de la vida humana: el de la potencia y la acción, aquel donde no todo se reduce a la contradicción entre lo falso y lo verdadero, donde...